El pasado 6 de agosto tuve la oportunidad de presentar el proyecto #SmartSteps para la gestión de la Fira d’Agost de Xàtiva, un evento que desde hace siglos es mucho más que una cita cultural: es un auténtico referente social y económico en la Comunitat Valenciana.
Este año, tradición e innovación han caminado juntas gracias a la plataforma Smart Steps de Telefónica Tech, una herramienta que analiza en tiempo real la movilidad de vecinos y visitantes a partir de datos anónimos y agregados de la red móvil.
Esta información ayudará al Ayuntamiento a conocer una serie de datos que podrán ayudar a planificar con mayor precisión tanto la edición actual como las futuras.
Cómo la tecnología ha ayudado a gestionar mejor la Fira
La aplicación de Inteligencia Artificial y Big Data, aporta datos tan relevantes como los siguientes:
- Conocer cuántas personas visitan la feria y cuánto tiempo permanecen en la ciudad.
- Identificar los desplazamientos internos durante el evento.
- Saber de qué lugares proceden los visitantes.
- Detectar las zonas de mayor concentración para reforzar la seguridad y la logística.
Beneficios para la ciudadanía y para la ciudad
Además de datos, la aplicación de Smart Steps aporta:
- Mayor seguridad: al anticipar aglomeraciones y flujos de personas.
- Servicios municipales más eficientes: mejor coordinación de limpieza, tráfico y emergencias.
- Mejor experiencia para los visitantes: una feria más cómoda, organizada y segura.
- Planificación basada en datos reales, no en estimaciones.
Innovación con propósito
Siempre insisto en que la digitalización no es un fin en sí mismo, sino un medio para mejorar la vida de las personas.
Con proyectos como este, demostramos que la tecnología puede integrarse en el día a día de nuestras ciudades y en sus eventos, sin perder la esencia que transmite la tradición.
La Fira d’Agost de Xàtiva ha sido un gran ejemplo de cómo tradición e innovación pueden convivir para crear experiencias más seguras, sostenibles y enriquecedoras para todos.
Porque al final, se trata de eso: de hackear el futuro para construir ciudades más inteligentes, humanas y conectadas.
–
✍️ José Manuel Plaza

